top of page
SEMINARIOS DE FORMACION E INVESTIGACION APLICADOS AL PROCESO CREATIVO Y DEL ARTISTA


Realizamos los seminarios de formación e investigación con la idea precisa de generar un espacio en el cual una persona dedicada a a la práctica y docencia del arte, de las ciencias sociales, técnicas de desarrollo personal, entre otras; pueda compartir algo específico su experiencia y conocimiento al mismo tiempo que realiza un experimento, proceso creativo o intenta resolver una pregunta; con el colectivo conformado por quienes participan. Nuestros ejes transversales son el proceso creativo, la poética y la experiencia.
El primer proceso de este tipo fue en noviembre y diciembre del 2020, el "Seminario de Teatro Político". Este proceso combinó una revisión histórica y poética de algunos de los reconocidos movimientos de Teatro Político en Europa y Latinoamérica durante el siglo XX. Se revisaron fragmentos e hipótesis acerca de la historia del teatro político guatemalteco. Bajo este marco y distintas herramientas teórico - prácticas se buscó responder a la pregunta: ¿Cuál podría ser el teatro político que quisiera proponer tomando en cuenta mi contexto social, situación humana e intensión política?
Comenzamos el 2021 con un proceso en alianza desde Sudamérica con el Proyecto itinerante “FLECHA para la Psicología, la Cultura y el Aprendizaje”.
Desde esta alianza Clínicas de Creación te invita al seminario taller: DESCOLONIZAR LA EMOCIÓN: Psicología y política de la Creatividad. Impartido por el Psicólogo, Gestor Cultural y Comunicador Sebastián Pedro Antillón.
Este seminario taller tiene como visión general realizar una experiencia de aprendizaje conjunto y autoconocimiento, sobre la necesidad de una psicología de la creatividad vinculada con la descolonización de la subjetividad humana.

bottom of page